Presidente
Eduardo Frei Montalva
Por hoy martes 03 de mayo se suspenden las actividades
Nuevas Orientaciones a contar del 30 de mayo 2022
Hoy nos visitó
Hasta el martes 31 de mayo
Participación de nuestro Colegio como Institución Colaboradora
Nos visitó el influencer DIEGO INFANTE
Hoy nos visitó
Confecciones Johanna Moris
Cuadrilla Sanitaria Escolar
01 de octubre, Día Nacional de los Asistentes de la Educación
Concejala I. Municipalidad de Ñuñoa
Concejal I. Municipalidad de Ñuñoa
Mariano Azuela School
Corporación Municipal de Desarrollo Social de Ñuñoa
Quincuagésimo Aniversario
50 años!!!!!!
mayo 09, 2022
3. Informaciones Apoderados
Minuta mayo Programa Alimentación Escolar JUNAEB
mayo 03, 2022
3. Informaciones Apoderados
información respecto de casos Covid en establecimientos escolares y los cauces de acción.
abril 28, 2022
3. Informaciones Apoderados
Nuevas orientaciones a contar del 30 de mayo 2022
abril 27, 2022
3. Informaciones Apoderados
Comunicado emitido por nuestra Directora de Educación de la Corporación de Educación de Ñuñoa, Sra. Vivianne Alfaro.
abril 14, 2022
2. Documentos Generales Colegio
Actualización de la información sobre medidas sanitarias en el Marco del plan “Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso”, el que entra en vigencia el 14 de abril.
abril 08, 2022
3. Informaciones Apoderados
Listado oficial y final de participantes en talleres extraprogramáticos
abril 08, 2022
3. Informaciones Apoderados
Orientaciones para el reencuentro educativo Marzo 2022
abril 08, 2022
3. Informaciones Apoderados
Estimados integrantes de la comunidad Eduardo Frei, comparto con ustedes las nuevas orientaciones entregadas por la División Educación General, MINEDUC que comienza a regir a contar del lunes 14 de abril. Para su conocimiento y refuerzo en familia. Saludos cordiales
abril 04, 2022
3. Informaciones Apoderados
Luego de haber finalizado el SEGUNDO análisis de las postulaciones a los talleres extraprogramáticos 2022, publicamos el listado de estudiantes que forman parte de cada taller 2022
abril 01, 2022
3. Informaciones Apoderados
Luego de haber finalizado el primer análisis de las postulaciones a los talleres extraprogramáticos 2022, publicamos el listado de estudiantes que forman parte de cada taller 2022
abril 05, 2022
2. Documentos Generales Colegio
Cuenta Pública 2021
marzo 02, 2022
2. Documentos Generales Colegio
Ajustes Inicio Clases
marzo 02, 2022
3. Informaciones Apoderados
AJUSTES SALIDA DE ESTUDIANTES
febrero 22, 2022
1. Reglamentos y Protocolos Colegio
Protocolo Medidas Sanitarias Educación Parvularia Año 2022
febrero 22, 2022
1. Reglamentos y Protocolos Colegio
Protocolo de Medidas Sanitarias y Vigilancia Epidemiológica para Establecimientos Educacionales
febrero 22, 2022
1. Reglamentos y Protocolos Colegio
Protocolo Medidas Sanitarias Año Escolar 2022
febrero 22, 2022
2. Documentos Generales Colegio
Informativo Inicio Año Escolar 2022
abril 07, 2022
1. Reglamentos y Protocolos Colegio
Proyecto Educativo Colegio Pdte. Eduardo Frei Montalva 2020 - 2023
Para temas puntuales de asistencia, escribir un correo a nuestros Inspectores:
cecilia.novoa@edununoa.cl
jose.sanmartin@edununoa.cl
Hola... las respuestas:
1. No tenemos vacantes.
2. No existe valor de mensualidad porque somos un colegio público.
3. Si tenemos convenio SEP.
Estimada, toda la información para postulaciones está en la sección Admisión de nuestra página web.
Para este año no tenemos matrículas, y en caso de abrirse un cupo, nos regimos por el Libro de Registro Público, que son las indicaciones dadas a los colegios municipales por el Ministerio de Educación
Los inicios de este establecimiento educacional datan del año 1970, año en que el gobierno Presidido por su Excelencia Don Eduardo Frei Montalva, construyó un gran complejo habitacional llamado Villa Frei. La Caja EMPART -caja de previsión de empleados particulares- adquirió en 1963 dos paños de la ex Chacra Valparaíso, llamando en 1964 a concurso público para el proyecto de este conjunto habitacional, el cual fue adjudicado a los arquitectos Osvaldo Larraín E., Jaime Larraín V., y Diego Balmaceda. El proyecto inicial se compuso de 1918 viviendas ubicadas en un terreno de 40 hectáreas, que incluye el parque existente de 2 hectáreas, situado en Avenida Irarrázaval con Ramón Cruz, el que fue inaugurado el 27 de junio de 1968 por el Presidente Eduardo Frei Montalva. Al constituirse como uno de los últimos proyectos construidos bajo el concepto de Unidad Vecinal, la Villa Frei captó la experiencia y aprendizaje que la CORVI obtuvo en los proyectos anteriores, sumándose además el referente del Parque Lafayette (Detroit, EEUU), complejo construido entre 1960 y 1963, y que representa la idea moderna de torres insertas en un parque, urbanismo y arquitectura diseñados simultáneamente, noción que se replica y se mantiene hasta el día de hoy en la Villa Frei. La segunda etapa, fue proyectada por los arquitectos de la CORVI y no por la oficina de arquitectos ganadores del concurso. Aparece como una ampliación de la Villa por petición de la Caja de Empleados Particulares en el año 1969.
Con respecto al valor patrimonial, este conjunto tiene una gran relevancia a nivel arquitectónico. El conjunto villa Frei, se caracteriza principalmente por su gran espacialidad horizontal, en abertura hacia la comuna de Ñuñoa, es por eso que tiene una gran relevancia en el sector, siendo este como el patio de muchos residentes de la comuna. El vínculo de vivienda y parque en una longitudinal de Ñuñoa crean un espacio barrial en esplendor, en donde se prioriza el desplazarse a pie. Fue declarada Zona Típica el 2015 por su valor histórico, arquitectónico y urbanístico.
Desde sus inicios el Colegio ha prestado sus servicios educacionales a los hijos e hijas de vecinos de la Villa Frei, años en que la dependencia era de manera directa con el Ministerio de Educación. Pero, durante el año 1982, con la municipalización del sistema educativo, se buscaba descentralizar la administración educacional, el colegio pasó a depender directamente de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Ñuñoa.
En la trayectoria del colegio, circunstancias político-administrativas le han llevado a cambiar de nombre al ser anexado y desanexado de otros establecimientos educacionales. Fue a fines de 1990, luego de una convocatoria a toda la comunidad educativa, logra su autonomía y en un período de tres años, recupera su identidad con su Proyecto Educativo Institucional, reglamentos y símbolos propios, tomando como nombre Presidente Eduardo Frei Montalva.
Hoy, el colegio tiene una capacidad autorizada de 800 estudiantes, distribuidos en 200 cupos para educación pre básica, y 600 cupos para educación básica. A pesar de los años, el colegio cuenta con una infraestructura adecuada para llevar a cabo sus procesos pedagógicos, tiene mobiliario escolar acorde a las necesidades, equipamiento tecnológico, material didáctico para todos sus niveles. En cuanto a su organización interna, los niveles pre básicos están organizados en dos jornadas, siendo la jornada de mañana para el kínder y de tarde para el pre kínder. La enseñanza básica cuenta con Jornada Escolar Completa.
Como se detallará más adelante, el colegio desarrolla diversos programas que han ido mutando a medida de las necesidades que ha presentado nuestro universo estudiantil. Aun así, contamos con programas bases como los programas de Integración Escolar, Salud y Alimentación Escolar y un enfoque sistémico de Orientación y Psicología con énfasis en aspectos preventivos, apoyo y orientación para la buena convivencia escolar.
Por las razones expuestas anteriormente el Equipo de Gestión del establecimiento Presidente Eduardo Frei Montalva, junto a su cuerpo docente y no docente, ha liderado ante la comunidad educativa la instalación de su PEI, y la convergencia de los componentes del mismo en la elaboración de este trabajo, cuyo propósito es que de la ejecución de un diagnóstico se pueden descubrir y priorizar las debilidades que existan en la institución en las diferentes áreas de las que se describan los objetivos estratégicos y proyectos a desarrollar en el período 2019 – 2022, los cuales serán evaluados sistemáticamente, según la planificación institucional. La información anual, es publicada mediante la Cuenta Pública, donde damos muestra de las gestiones realizadas y del nivel de logro de nuestros Objetivos Institucionales.
Entregar a los estudiantes una educación integral, inclusiva y de excelencia, que permita desarrollar sus capacidades en un contexto de sana convivencia escolar, basado en los valores de respeto, responsabilidad y honestidad, mediante la interacción de los actores de la comunidad escolar.
Ser reconocidos como una institución inclusiva, que entrega una educación de calidad dentro de un ambiente grato y de respeto, desarrollando habilidades, destrezas individuales, y fortaleciendo valores que les permitan aportar de manera positiva a nuestra sociedad.
Una característica fundamental de nuestro colegio es la forma como se educa a los estudiantes, desde una mirada integradora que posibilite la evolución de las competencias personales y académicas.
Este sello nos identifica plenamente, pues somos una escuela de formación inicial que acoge a su comunidad en un clima de calidez y donde se forman los valores fundamentales que permitirán forjar a las personas del mañana.
Referido a la constante preocupación de la comunidad escolar especialmente de los docentes por lograr adecuarse a los cambios tecnológicos a través de la innovación tecnológica, que permite estar a la vanguardia en nuestro sistema escolar.