Colegio

Presidente

Eduardo Frei Montalva

Calendario

noviembre
18
Viernes
3er Encuentro CEA para familias.
08:00-09:30
mayo
07
Sábado
Asamblea Extraordinaria Centro General de Padres y Apoderados
09:30-12:00
enero
03
Lunes
Apertura Libro Registro Público para lista de espera 2022
La atención será por orden de llegada (uno por persona)
08:00-12:00
diciembre
23
Jueves
Matrícula SAE Estudiantes Nuevos (Modalidad Online al correo institucional)
08:00-18:00
diciembre
22
Miércoles
Matrícula SAE Estudiantes Nuevos (Modalidad Online al correo institucional)
08:00-18:00
diciembre
20
Lunes
Matrícula estudiantes antiguos (Modalidad Online)
08:00-18:00
Confirmación Admisión 2022 por SAE a correos de apoderados de estudiantes nuevos.
08:00-13:00

Noticias

Inicio Semana de la concientización y aceptación del autismo
abril 04, 2023Inicio Semana de la concientización y aceptación del autismo

Visita de autoridades de gobierno y municipalidad de Ñuñoa

Desarrollo de murales
marzo 30, 2023Desarrollo de murales

Edificio Consistorial de la Municipalidad

Conversatorio sobre
marzo 30, 2023Conversatorio sobre "Ley de Autismo"

Domingo 2 de abril en Plaza Ñuñoa Sur de 10:30 a 14:00 hrs.

Informativo N°03.2023
marzo 28, 2023Informativo N°03.2023

Comunica horario salida miércoles 29 de marzo

Talleres Extraprogramáticos 2023
marzo 24, 2023Talleres Extraprogramáticos 2023

Inicio proceso inscripciones

Primera Reunión de Apoderados
marzo 22, 2023Primera Reunión de Apoderados

Martes 28 de marzo


Galerías

Inicio Semana de la concientización y aceptación del autismo
abril 04, 2023Inicio Semana de la concientización y aceptación del autismo

Visita de autoridades de gobierno y municipalidad de Ñuñoa

Etapa Resultados Admisión Escolar 2023
octubre 26, 2022Etapa Resultados Admisión Escolar 2023

Sistema de Admisión Escolar (SAE)

Celebración del Día de la Paz Escolar y la NO Violencia
septiembre 07, 2022Celebración del Día de la Paz Escolar y la NO Violencia

Obra de teatro Corazón de Campeón

Lanzamiento concurso de dibujo
agosto 17, 2022Lanzamiento concurso de dibujo

Teletón 2022


Videos

noviembre 04, 2020Saludos Alejandra Placencia

Concejala I. Municipalidad de Ñuñoa

noviembre 03, 2020Saludos de Guido Benavides

Concejal I. Municipalidad de Ñuñoa

noviembre 02, 2020Saludos desde Chicago

Mariano Azuela School

noviembre 02, 2020Saludos de Directora de Educación

Corporación Municipal de Desarrollo Social de Ñuñoa

noviembre 02, 2020Saludos del Ex-Presidente

Quincuagésimo Aniversario

noviembre 02, 2020Aniversario Colegio

50 años!!!!!!


Instagram


Publicaciones

mayo 22, 2023

1. Reglamentos y Protocolos Colegio

Reglamento de Evaluación, Calificación y Promoción 2023

Reglamento de Evaluación, Calificación y Promoción 2023

mayo 11, 2023

1. Reglamentos y Protocolos Colegio

PEI 2020 - 2023

Proyecto institucional a 4 años

abril 27, 2023

3. Informaciones Apoderados

Informativo Dirección N°7.2023

Sobre votaciones del 07 de mayo

abril 27, 2023

1. Reglamentos y Protocolos Colegio

Reglamento Interno de Convivencia Escolar año 2023

RICE 2023

abril 21, 2023

2. Documentos Generales Colegio

Informativo Dirección N°6.2023

Informativo por situación ocurrida en actividad de pasillo sensorial

abril 13, 2023

2. Documentos Generales Colegio

Informativo Dirección N°5.2023

Situación emergente al interior del establecimiento. 13 de abril 2023

abril 05, 2023

2. Documentos Generales Colegio

Informativo Dirección N°4.2023

INFORMATIVO N°04 respecto del Proyecto de Remodelación de la BiblioCRA en Alianza con la UDLA y los jeans day que se realizarán para el co-financiamiento.

marzo 28, 2023

3. Informaciones Apoderados

Informativo Dirección N°3.2023

Comunica Horario Salida Miércoles 29 de Marzo

marzo 23, 2023

1. Reglamentos y Protocolos Colegio

Protocolo COVID -19 año 2023

actualizado a marzo 2023

marzo 23, 2023

2. Documentos Generales Colegio

Informativo Dirección N°2.2023

Informativo por situación emergente liceo colindante

marzo 23, 2023

2. Documentos Generales Colegio

Informativo Dirección N°1.2023

Resolución Consejo Escolar Extraordinario por horario almuerzo


Preguntas Frecuentes
Haz llegar tus inquietudes a través de nuestro Formulario de Contacto

abril 06, 2021Estimados, una consulta, estaba realizando mi declaracion de renta y me aparece que uno de mis hijos cumple requisitos de asistencia y el otro no ( el año pasado Lucas estaba en 1° y Martina en 6°) ¿Por qué paso esta situación? Esperando su pronta respuesta. Jacqueline

Para temas puntuales de asistencia, escribir un correo a nuestros Inspectores:

cecilia.novoa@edununoa.cl

jose.sanmartin@edununoa.cl

abril 06, 2021Muy buenos días, me comunico para realizar las siguientes consultas•¿Le quedan matrículas disponibles para el curso de kinder?•¿cuanto sería el valor de la mensualidad? •¿tiene convenio sep?Para resumir un poco el tema:Mi hija fue matriculada en diciembre del año 2020 en un colegio el cual aceptó su matrícula... los primeros días de marzo ella realizó clases vía online y a la semana su cuenta de classroom fue desestimada, al acercarme al establecimiento se me informó que mi pupila se encontraba desvinculada de el mismo. Lo cual ya se realizó el reclamo correspondiente en el ministerio de educación... el tema es que mi pequeña se encuentra sin clases... espero su respuesta se despide atte María Cuellar.

Hola... las respuestas:

1. No tenemos vacantes.

2. No existe valor de mensualidad porque somos un colegio público.

3. Si tenemos convenio SEP.

abril 06, 2021Estimados, buenas tardes mi nombre es Maritza Matteo, deseamos postular a nuestra hija al prekinder para el año 2022, queremos saber como deberiamos proceder para la postulacion y si nos pudieran entregar mayor informacion respecto a pago de matriculas, aranceles y horariosquedamos atentos

Estimada, toda la información para postulaciones está en la sección Admisión de nuestra página web.

marzo 29, 2021Buenas tardes quisiera saber si tienen matricula disponible para kinder este añoGracias

Para este año no tenemos matrículas, y en caso de abrirse un cupo, nos regimos por el Libro de Registro Público, que son las indicaciones dadas a los colegios municipales por el Ministerio de Educación

Nuestro Colegio
Sentir y amar, estudiar y pensar, es nuestra formación inicial.

Los inicios de este establecimiento educacional datan del año 1970, año en que el gobierno Presidido por su Excelencia Don Eduardo Frei Montalva, construyó un gran complejo habitacional llamado Villa Frei. La Caja EMPART -caja de previsión de empleados particulares- adquirió en 1963 dos paños de la ex Chacra Valparaíso, llamando en 1964 a concurso público para el proyecto de este conjunto habitacional, el cual fue adjudicado a los arquitectos Osvaldo Larraín E., Jaime Larraín V., y Diego Balmaceda. El proyecto inicial se compuso de 1918 viviendas ubicadas en un terreno de 40 hectáreas, que incluye el parque existente de 2 hectáreas, situado en Avenida Irarrázaval con Ramón Cruz, el que fue inaugurado el 27 de junio de 1968 por el Presidente Eduardo Frei Montalva. Al constituirse como uno de los últimos proyectos construidos bajo el concepto de Unidad Vecinal, la Villa Frei captó la experiencia y aprendizaje que la CORVI obtuvo en los proyectos anteriores, sumándose además el referente del Parque Lafayette (Detroit, EEUU), complejo construido entre 1960 y 1963, y que representa la idea moderna de torres insertas en un parque, urbanismo y arquitectura diseñados simultáneamente, noción que se replica y se mantiene hasta el día de hoy en la Villa Frei. La segunda etapa, fue proyectada por los arquitectos de la CORVI y no por la oficina de arquitectos ganadores del concurso. Aparece como una ampliación de la Villa por petición de la Caja de Empleados Particulares en el año 1969.

Con respecto al valor patrimonial, este conjunto tiene una gran relevancia a nivel arquitectónico. El conjunto villa Frei, se caracteriza principalmente por su gran espacialidad horizontal, en abertura hacia la comuna de Ñuñoa, es por eso que tiene una gran relevancia en el sector, siendo este como el patio de muchos residentes de la comuna. El vínculo de vivienda y parque en una longitudinal de Ñuñoa crean un espacio barrial en esplendor, en donde se prioriza el desplazarse a pie. Fue declarada Zona Típica el 2015 por su valor histórico, arquitectónico y urbanístico.

Desde sus inicios el Colegio ha prestado sus servicios educacionales a los hijos e hijas de vecinos de la Villa Frei, años en que la dependencia era de manera directa con el Ministerio de Educación. Pero, durante el año 1982, con la municipalización del sistema educativo, se buscaba descentralizar la administración educacional, el colegio pasó a depender directamente de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Ñuñoa.

En la trayectoria del colegio, circunstancias político-administrativas le han llevado a cambiar de nombre al ser anexado y desanexado de otros establecimientos educacionales. Fue a fines de 1990, luego de una convocatoria a toda la comunidad educativa, logra su autonomía y en un período de tres años, recupera su identidad con su Proyecto Educativo Institucional, reglamentos y símbolos propios, tomando como nombre Presidente Eduardo Frei Montalva.

Hoy, el colegio tiene una capacidad autorizada de 800 estudiantes, distribuidos en 200 cupos para educación pre básica, y 600 cupos para educación básica. A pesar de los años, el colegio cuenta con una infraestructura adecuada para llevar a cabo sus procesos pedagógicos, tiene mobiliario escolar acorde a las necesidades, equipamiento tecnológico, material didáctico para todos sus niveles. En cuanto a su organización interna, los niveles pre básicos están organizados en dos jornadas, siendo la jornada de mañana para el kínder y de tarde para el pre kínder. La enseñanza básica cuenta con Jornada Escolar Completa.

Como se detallará más adelante, el colegio desarrolla diversos programas que han ido mutando a medida de las necesidades que ha presentado nuestro universo estudiantil. Aun así, contamos con programas bases como los programas de Integración Escolar, Salud y Alimentación Escolar y un enfoque sistémico de Orientación y Psicología con énfasis en aspectos preventivos, apoyo y orientación para la buena convivencia escolar.

Por las razones expuestas anteriormente el Equipo de Gestión del establecimiento Presidente Eduardo Frei Montalva, junto a su cuerpo docente y no docente, ha liderado ante la comunidad educativa la instalación de su PEI, y la convergencia de los componentes del mismo en la elaboración de este trabajo, cuyo propósito es que de la ejecución de un diagnóstico se pueden descubrir y priorizar las debilidades que existan en la institución en las diferentes áreas de las que se describan los objetivos estratégicos y proyectos a desarrollar en el período 2019 – 2022, los cuales serán evaluados sistemáticamente, según la planificación institucional. La información anual, es publicada mediante la Cuenta Pública, donde damos muestra de las gestiones realizadas y del nivel de logro de nuestros Objetivos Institucionales.




Misión

Entregar a los estudiantes una educación integral, inclusiva y de excelencia, que permita desarrollar sus capacidades en un contexto de sana convivencia escolar, basado en los valores de respeto, responsabilidad y honestidad, mediante la interacción de los actores de la comunidad escolar.



Visión

Ser reconocidos como una institución inclusiva, que entrega una educación de calidad dentro de un ambiente grato y de respeto, desarrollando habilidades, destrezas individuales, y fortaleciendo valores que les permitan aportar de manera positiva a nuestra sociedad.



Sellos

Excelencia Educativa Integral

Una característica fundamental de nuestro colegio es la forma como se educa a los estudiantes, desde una mirada integradora que posibilite la evolución de las competencias personales y académicas.

Calidez y Formación Valórica

Este sello nos identifica plenamente, pues somos una escuela de formación inicial que acoge a su comunidad en un clima de calidez y donde se forman los valores fundamentales que permitirán forjar a las personas del mañana.

Innovación Tecnológica

Referido a la constante preocupación de la comunidad escolar especialmente de los docentes por lograr adecuarse a los cambios tecnológicos a través de la innovación tecnológica, que permite estar a la vanguardia en nuestro sistema escolar.